miércoles, 7 de diciembre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Bibliografia
Productos Orgánicos en México (2006, September). In alfa-editores. Retrieved October 4, 2011, from http://www.alfa-editores.com/alimentaria/Sep-Oct%2006/Organicos.pdf?phpMyAdmin=aIj69rg0MYWn18mTYfYRyPHZ2T4
Flores Rodríguez, E. (2008, January 11). Aprende más sobre alimentos orgánicos. In el Universal. Retrieved October 7, 2011, from http://www.eluniversal.com.mx/guiaocio/358177.html
lunes, 10 de octubre de 2011
Conclusión
![]() |
Plantacion organica. |
En conclusión la importancia reside en la decisión del consumidor, al elegir productos con una mayor calidad que otros.
Ya que al ver los pros y con tras de este tipo de alimentos nos podemos dar cuenta de muchas cosas que influyen. Por ejemplo el hecho de que no tenga pesticidas, hormonas, etc. ayuda mucho al cuerpo, y al lugar donde se produce ya que la tierra puede ser mas ultilizada, pero si bien, esto puede ser de riesgo en muchos puntos, a parte del costo.
Para concluir, la decisión es personal y debe adecuarse tanto al bolsillo como a los gustos del consumidor.
Desarrollo
![]() |
Marcado de alimentos organicos. |
Algunas personas se podrán preguntar si estos alimentos pueden resultar peligrosos, y resulta que estos productos orgánicos buscan una mayor calidad, sanidad y seguridad, además en la actualidad se producen desde la zona agropecuaria (carnes, vegetales etc.) y agroindustrial (la cuyalincluye alimentos en conserva y congelados).
Se pueden en listar muchos beneficios acerca de los alimentos orgánicos y a continuación en listaremos algunos de ellos. En primera instancia, las carnes orgánicas tienen menos grasa intramuscular, pues los animales son criados sin estrés y además no están sujetos a áreas cerradas pequeñas inmovilizándolos. Los vegetales tienen valor nutritivo similar, pero el orgánico sigue siendo mayor. Otro de los grandes beneficios de los alimentos orgánicos es que están libres de residuos químicos entre los que se destacan los fertilizantes, aditivos, conservantes, plaguicidas, metales pesados, hormonas y no están irradiados (utilizando para matar gérmenes y conservarlos). Las carnes orgánicas tienen mayor cantidad de vitamina E, un antioxidante natural, y menos grasa intramuscular que producen menos colesterol. De esta forma, tenemos las carnes orgánicas libres de continuación biológica, tales como la fiebre aftosa, salmonelosis (huevos y aves), encefalopatía espongiforme bovina (mal de la vaca loca) entre muchas otras.
Entre las razones que tenemos para consumirlos están el valor nutritivo que poseen, pues son de mejor calidad por su valor nutrimental más elevado. Su gran sabor original y la garantía de salud que ofrece. Además protegen la biodiversidad, la armonía con el medio ambiente, y permite la revitalización de la población rural.
Sí, es cierto que los alimentos orgánicos están libres de productos químico que podrían no ser del todo buenos para nuestro cuerpo, en ellos se ahorra dinero al no usar fumigantes, pesticidas, fertilizantes, conservantes ni ningún otro producto químico que pueda ser dañino para las plantas, los microorganismos e incluso para nosotros. Pero, ¿En que es necesario invertir dinero para procrear estos productos orgánicos?
La elaboración de estos productos orgánicos necesita de cuidados especiales y sobre todo muy higiénicos, los cuales son muy costosos cuando la producción es a gran escala, son necesarios muchos cuidados para el tratamiento de la tierra, el agua, el suelo, y todo lo que se utilice en la producción de estos productos o alimentos orgánicos.
Se mantiene libre a los alimentos como podrían ser frutas y verduras, de productos químico creados por el hombre, y que podrían no ser del todo beneficiosos para este, pero al no utilizar estos productos químico como pesticidas en los alimentos, se exponen a gran cantidad de microbios y microorganismos que podrían ser de igual o incluso mayor riesgo para nuestra salud, y la de todo aquel que los consuma.
Ventajas y Desventajas de los Alimentos Orgánicos
![]() |
Alimentos organicos.Imagen de TvAzteca.com |
Si no has oído acerca de los alimentos orgánicos, este escrito te parecerá interesante, pero si es así no hay problema ya que hablaremos de ellos a fondo. Este documento tiene la intención de profundizar en el tema de los alimentos orgánicos con el propósito de hacer un análisis sobre las ventajas y desventajas que traen estos productos. El tema es poco conocido, así que la intención es darte una visión más completa acerca de ellos para que así puedas tomar la decisión de tomarlos o no. Los alimentos orgánicos se han hecho populares los últimos años gracias al interés de consumidores en su búsqueda de los productos que sean biológicos y ecológicos y en el interés por hacer un cambio positivo en su alimentación. También se puede decir que los productos convencionales generaron desconfianza en su producción y seguridad, haciéndose factor importante del acenso de estos alimentos orgánicos. Pero lo que son en realidad los alimentos orgánicos es alimentos que no fueron intervenidos por el hombre por hormonas, químicos, fertilizantes, herbicidas u otras sustancias en ninguna etapa de producción que influyera en ellos. De esta forma las personas los consideran alimentos mas limpios, seguros y ecológicos pues no causaron contaminación de ningún tipo. Sin embargo, se necesita de una regulación que establezca los atributos a los alimentos orgánicos. Entre las regulaciones básicas se encuentra que vegetales, frutas y cultivos no hayan sido tratados genéticamente, se haya modificado la tierra de cultivo, ni usado pesticidas ni fertilizantes en su producción. Así, también tenemos en las carnes que los animales no hayan sido alimentados con alimento modificado de algún tipo como mencionado y que tampoco ellos hayan sufrido cambios genéticos, hormonales ni de ningún tipo, así como no haber recibido antibióticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)